
- Este evento ha pasado.
El 15 de septiembre salimos a la calle ante en desastre del IMV, ¡Renta Básica Ya!
septiembre 15, 2020

El próximo martes 15 de septiembre de 2020, salimos a la calle en diferentes lugares y provincias ante el desastre del #IMVInsuficiente, para que nadie viva por debajo del umbral de pobreza, por la renta básica y los derechos sociales.
Organízate en tu localidad contra el paro y la precariedad
Vivimos tiempos llenos de incertidumbre, difíciles para la mayoría social de este país y del resto del mundo donde, espoleado por la oportunidad que crea la crisis, el poder financiero, económico y empresarial aumenta su presión y expolio sobre la parte de la sociedad no rica arrebatándole derechos y bienes, dejándonos tan desnudas y precarias que sólo nos queda pensar en sobrevivir y subsistir sin esperanzas de futuro. Que dicha realidad sea subvertida depende en primer lugar de cómo la afrontan los gobiernos de cada territorio y de si son capaces de resistir las presiones que desde dicho poder se ejercen, en segundo lugar está la respuesta ciudadana que debe ir en un sentido u otro dependiendo de las acciones que sus representantes realicen en favor o no de la mayoría social. Dentro del segundo ámbito se encuentran la Marea Básica contra el Paro y la Precariedad y otros colectivos y plataformas que, adelantándose a las medidas mediáticas y nada pragmáticas del Gobierno Central, vienen advirtiendo desde el principio de la crisis del Covid-19 que las salidas propuestas por el ejecutivo resultan insuficientes (entre otras cosas por ser tremendamente condicionadas), ineficaces (por estar infradotadas presupuestariamente) y contraproducentes en la lucha contra la desigualdad y la pobreza. Está siendo evidente el fracaso de gestión y de propuesta alternativa de quienes gobiernan las instituciones. Desde nuestro colectivo seguimos defendiendo y reclamando una Renta Básica de emergencia que cumpla con la Carta Social Europea y su índice del umbral de la pobreza y además, exigimos que ésta sea un paso a previo a la implantación definitiva de la Renta Básica Universal, Incondicional, Individual y Suficiente acompañada siempre de medidas estatales que favorezcan el reparto del trabajo asalariado y el refuerzo y consolidación del sistema de servicios públicos. Pero mientras peleamos y defendemos la RBU no podemos abstraernos de la realidad que vivimos y de la atención de quienes más lo necesitan. Así que si ponemos el foco sobre la medida estrella del gobierno más progresista de los últimos ochenta años, todos los nuevos datos que vamos conociendo sobre el IMV (Ingreso Mínimo Vital) desde que fue aprobado hasta hoy son peores que los anteriores. Después de tres meses las cifras no mienten y nos reafirman en lo que, como hemos dicho ya, advertíamos hace tiempo.
Hasta el 15 de septiembre ASAMBLEAS INFORMATIVAS sobre IMV Y RENTA BÁSICA en diferentes provincias (solicitud, trámite, requisitos y carencias, etc. Infórmate en mareabasica@gmail.es)
CONVOCATORIAS POR TERRITORIO
Andalucía: CÓRDOBA.– Ante las puertas del SEPE de Colón. 10.30hrs
Extremadura: MÉRIDA.- Pza. Sta. María 19.30hrs
(Salidas desde polígono y Juan Canet desde las 19h)
BADAJOZ: Avenida Huelva de 19.30 a 22.30h
ARAGÓN: ZARAGOZA: Delegación de Gobierno desde las 19h
TERUEL: Plaza San Juan (Frente a Subdelegación de Gobierno) 19h
VALENCIA: Plaza 15M a las 19.30h
LLEIDA: Plaça de les Magnolies (Balafia) 19.30h
MADRID: Diferentes barrios y municipios (además de otros por confirmar) en SEPEs y oficinas del INSS
CENTRO: Frente a la Dirección General de la Seguridad Social desde las
Horario de mañana desde las 10.30h y de tarde desde las 18h
C/ Serrano 102 <M> Núnez de Balboa (L9, L5) y Rubén Darío (L5)
SAN BLAS: Frente a las oficinas de la Seguridad Social y del SEPE 11h
C/Miguel Fleta 3 (INSS) y C/Miguel Yuste 21-23 (SEPE)
USERA: Frente a las oficinas de la Seguridad Social y del SEPE 11h
C/ Del Amor Hermoso 52-54 y C/ Antonio López 101 respectivamente
<M> Usera L6
CARABANCHEL: Oficinas de la Seguridad Social desde las 11h
C/Pedro Díez 19 <M> Oporto L5-L6
COSLADA: SEPE (Puerto de Cádiz esquina mar Mediterráneo) 8.30 a 10.30h
TORREJÓN: Frente a las oficinas de la Seguridad Social desde las 10.30h
Avenida de Madrid nº 11
Puntos de encuentro por confirmar en barrios como Tetuán y Fuencarral y otros municipios como Getafe, etc.
VALLADOLID: En la Plaza Mayor desde las 11h
…
Desde Marea Básica contra el Paro y la Precariedad nos vemos conminados a seguir denunciando la ineficacia e insuficiencia del IMV y del resto de medidas que las diferentes administraciones del Estado han llevado a cabo durante los últimos meses para paliar la crisis social y económica. Por esta razón exigimos:
- 1. La implantación urgente de la Renta Básica de Emergencia en los términos propuestos por Marea Básica contra el Paro y la Precariedad y Red Renta Básica.
- 2. Mientras la exigencia anterior llega, reclamamos que el ejecutivo cumpla su palabra y aborde la resolución y pago inmediato del IMV a las 850.000 familias que según su campaña mediática cubriría dicha renta mínima y que las Comunidades Autónomas complementen el IMV hasta lo establecido en la Carta Social Europea. Nadie por debajo del umbral de la pobreza.
- 3. El pago inmediato de todos los ERTES, subsidios y prestaciones sociales que se encuentra sin realizar.
- 4. La derogación de las reformas laborales y la elaboración de una nueva ley que entre otras medidas sociales fomente la reducción de la jornada laboral, el reparto del trabajo asalariado y la publicación de nueva oferta de empleo público que refuerce sanidad, educación y el resto de servicios públicos necesarios para asegurar una vida digna a toda la población.
- 5. La regularización de todas las personas migrantes que viven, trabajan y sueñan en nuestro país reconociendo de manera efectiva sus derechos universales.
- 6. La paralización inmediata de todos los desahucios por impago de hipoteca o alquiler sin alternativa habitacional.
La salida a la crisis debe ser solidaria, justa y equitativa si de verdad no se quiere dejar a nadie atrás y por lo visto en los últimos meses poco o nada se va hacer desde el ámbito institucional. Es por esto que desde Marea Básica contra el Paro y la Precariedad creemos que urge organizarse y hacer un llamamiento a la movilización pacífica, cívica y responsable de la sociedad civil. Así que coincidiendo con la semana internacional en favor de la RBU nos movilizaremos de manera descentralizada y en la mayoría de territorios del Estado el próximo día 15 de septiembre para reclamar, ante el desastre del IMV, una Renta Básica de Emergencia. Es necesario conformar ese contra-poder ético y cívico que haga frente a las presiones que el poder financiero, económico y empresarial ejerce sin ningún pudor sobre todos nuestros representantes políticos e institucionales. Nada nos será regalado, cada centímetro de avance en la lucha por la conquista de nuestros derechos universales necesita del esfuerzo, el compromiso y la generosidad colectiva de todas nosotras. Solas no podemos, juntas sí. Ha llegado de nuevo la hora, pongámonos en marcha.
#IMVInsuficiente #ContagiaDignidad
#SOSRentaBasica